Unidad 3. procesos de dotacion de personal
3.1. Reclutamiento
Todas las empresas necesitan
del capital humano para funcionar, ya sea
trabajo físico, intelectual, afectivo o social. Para obtener este
capital humano es necesario atraerla, por medio de herramientas que haga obtener
candidatos adecuados para la empresa. Las organizaciones tienen la
necesidad de integrar nuevo personal por diferentes razón como: el retiro por
razones naturales, quienes se enferman o se accidentan, también hay quienes
tienen la inquietud de independizarse e iniciar un nuevo negocio, son en casos
como este donde se requiere cubrir el puesto.
Concepto
El reclutamiento es un conjunto de técnicas y
procedimientos orientados a atraer candidatos potencialmente calificados y
capaces de ocupar cargos dentro de la organización; divulga y ofrece al mercado
de recursos humanos las oportunidades de empleo que ofrece para llenar.
3.1.1. Proceso de Reclutamiento
El proceso es un proceso que varía según la organización;
esta es una función staff, sus actos dependen de una decisión de línea,
mediante una especie de orden de servicio, generalmente llamada solicitud de
empleo o solicitud personal. Este documento debe llenarlo la persona que quiere
llenar una vacante en su departamento. Al recibirla el órgano de reclutamiento,
verifica en los archivos si hay una vacante adecuad; si no debe reclutarlo a
través de las técnicas de reclutamiento mas indicadas.
3.2. Selección
La selección de personal
forma parte del proceso de provisión de personal. La selección es una actividad
de comparación, de elección, opción y de decisión. La tarea básica de la
selección es escoger entre los candidatos reclutados aquellos que tengan más
posibilidades de adaptarse al cargo ofrecido y desempeñarlo bien. El objetivo
básico de la selección es escoger y clasificar los candidatos más adecuados a
las necesidades de la organización. La selección busca solucionar dos problemas
fundamentales:
A. Adecuación
del hombre al cargo.
B. Eficiencia
del hombre al cargo.
No solo debe dar una idea
real, sino también un proyección de cómo serán el aprendizaje y la ejecución en
el futuro.
3.3. Contratación
Con la información obtenida en
cada una de las diversas fases del proceso de selección, se procede a evaluar
comparativamente los requerimientos del puesto con las características de los
candidatos. Hecho esto, se presenta al jefe inmediato.
En este apartado resulta
importante insistir en que la decisión final corresponda al jefe inmediato, es
deber del reclutador orientar a los candidatos no aceptados en el puesto a
otros puestos publicados en el mercado o en otras industrias similares.
3.4. Inducción
Cuando se selecciona y
contrata uno de los aspirantes a ocupar un puesto dentro de la organización, es
necesario no perder de vista el hecho de que una nueva personalidad va a agregarse
a ella. El nuevo trabajador va a encontrarse de pronto inmerso en un medio de
normas, políticas, procedimientos, y costumbres extrañas para él. El
desconocimiento de todo ello puede afectar en forma negativa su eficiencia así
como su satisfacción.
Entonces, la propia
organización debe preocuparse por informar al respecto a todos los nuevos
elementos, y establecer planes y programas cuyo objeto será acelerar la
integración del individuo, en el menor tiempo posible, al puesto, al jefe, al
grupo de trabajo y a la organización en general.
Un buen programa de
administración de recursos humanos que establezca un sistema técnico de
selección de personal quedaría inconcluso si descuidara la importancia y
transcendencia que implica la recepción del personal de nuevo ingreso, la
información que se le proporciona y su progreso en el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario